fbpx

¿Cómo buscar trabajo en internet?

mimi-thian-ZKBzlifgkgw-unsplash

¿Estás buscando trabajo, pero se te hace difícil y engorroso todo lo que tienes que hacer en los portales y bolsas de trabajo? Esto es para ti.

Si estás buscando trabajo buscar en línea es un recurso increíble, pero también es increíblemente abrumador y competitivo.

¿Qué puedes hacer para ahorrarte algo de esfuerzo y frustración?

Vamos a desglosar algunas claves que debes realizar cuando buscas trabajo en línea.

Primero, usa sitios de trabajo de nicho más pequeños en lugar de sitios grandes. Los grandes sitios web de búsqueda de empleo tienen millones de listados en un solo lugar. 

No necesitas millones de listados. Necesitas un puñado, tal vez unas pocas docenas de listados que estén a la altura. En sitios más pequeños, para industrias específicas, campos profesionales, regiones geográficas o tipos de trabajos, encontrarás un grupo más pequeño de trabajos seleccionados. Investiga las bolsas de trabajo más pequeñas que se ajusten a ti y a lo que estás buscando.

Luego, regístrate para recibir alertas de empleo por mensaje de texto o correo electrónico. Esto debido a que una publicación de trabajo promedio recibe su primera solicitud tres minutos después de su publicación. Debes enterarte de las listas rápidamente. No necesitas ser la primera persona en presentar una solicitud, pero no quieres dejar pasar el tiempo, días o semanas. Así que tómate el tiempo para pensar y esforzarte en tu aplicación.

#TipKHP: Solicita primero en los avisos de trabajos más nuevos.

Al estar buscando trabajo y  encuentras dos avisos, uno que se publicó la semana pasada y otro que se publicó ayer, solicita primero el publicado de ayer. ¿Por qué? Bueno, los reclutadores revisan los currículos en orden cronológico, por lo que si tú eres uno de los primeros solicitantes, es más probable que revisen tu CV. Una vez que un reclutador tiene suficientes candidatos para las entrevistas, él o ella no va a seguir revisando otros que lleguen. Aplica de todas maneras al aviso de trabajo de hace una semana, pero dale una prioridad menor, que a las más recientes.

#TipKHP: Asegúrate de que tus perfiles de redes sociales sean profesionales y privados. Si usas páginas como Facebook, Twitter, Instagram, etc., establece tu configuración de privacidad al máximo y limpia las publicaciones poco profesionales. El 93% de las empresas examinan a los solicitantes en línea. Así que toma el control de lo que pueden y no pueden ver sobre ti.

Importante: Ten un perfil de LinkedIn. Es gratis, es muy fácil de configurar y brinda a los empleadores algo profesional para aprender sobre ti cuando te evalúan. Usa el mismo nombre que está en tu currículum, para que tu página de LinkedIn aparezca en los resultados de búsqueda.

Ojo: Atento a anuncios y estafas.

La mayoría de las bolsas de trabajo ganan dinero a través de anuncios y listados pagados. Así que sé muy crítico cuando estés buscando trabajo. Lo que realmente quieres es una verdadera lista de trabajos y no un anuncio o una estrategia de marketing multi-nivel.

Y hablando de estrategias, si estás buscando un trabajo con opción de “homeoffice”, hay entre 60 y 70 listados de trabajos fraudulentos para cada trabajo legítimo. Por lo tanto, evita términos de búsqueda como “trabajo desde casa” y “trabajo en casa” , ya que esos términos los  usan los estafadores. En su lugar, utiliza palabras clave como teletrabajo, remoto y virtual.

Importante: Nunca proporciones información personal como alguna contraseña o número de cuenta bancaria.

Si una lista de trabajos usa muchas mayúsculas, signos de dólar o es gramaticalmente incorrecta, mantente alejado y si un trabajo parece demasiado bueno para ser verdad, como si prometiera que ganarás miles de dólares desde tu casa en pijama, probablemente sea una estafa.

Conclusiones

Cuando busques empleo en línea, sé rápido y siempre preparado, pero también perspicaz y crítico. Emplea bolsas de trabajo más pequeñas, regístrate para recibir alertas y mantén limpios tus perfiles de redes sociales. No olvides tener una mirada escéptica cuando se trata de estafas laborales. Reúne todos estos consejos y estarás en camino hacia el éxito en la búsqueda de empleo online.

Comparte:

Facebook
LinkedIn

Más populares

Últimas actualizaciones

Subscríbete para recibir nuestras últimas novedades

No spam, notifications only about new products, updates.
Sigue leyendo

Posts relacionados

¿Qué hacer cuándo pierdes tu trabajo?

La estructura te ayudará a saber en qué concentrarte y trabajar todos los días. También te mostrará qué tan lejos has llegado y cuánto trabajo has realizado para volver a encarrilarte. Tener esto en su lugar te ahorrará energía y tiempo, ya que no tendrás que decidir qué hacer todos los días, puesto que estará decidido por ti.

Leer más »

4 Tips importantes para cuando pierdes un trabajo

Aquí te compartimos un resumen de algunos de los primeros pasos que debes tomar mientras te preparas para seguir adelante ¡Pero recuerda! Hasta que no abordes estos problemas claves, no puedes realmente comenzar a recuperarte, tanto como persona, como profesional. 

Leer más »
Anita-web

Anita Arias

Consultor Senior
  • Psicóloga UDD con diplomado en Nuevas Tendencias en Selección de Personal de la PUC.
  • Trece años de experiencia laboral en  Reclutamiento y Selección en compañías nacionales y multinacionales, tanto de los rubros inmobiliario/ construcción, concesiones y consultoría.
  • Actualmente se desempeña como Consultora Senior del equipo Industrial, Manufactura e Ingeniería de KHP.
Daniela-Salamanca-web

Daniela Salamanca

Consultor Senior
  • Psicóloga con especialización en el área Organizacional de la Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Formación para Formadores.
  • 12 años de experiencia en Gestión de Personas tanto en el rubro Forestal, Agroindustrial, Salud como en Retail.
  • Especialista en selección de perfiles profesionales ligados al Retail.
  • Actualmente consultora del equipo Sales, Marketing & Logistics.
sofia-alegria

Sofía Alegría

Consultor Senior
  • Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  • Magister en Desarrollo Organizacional y Gestión de Recursos Humanos, Universidad del Desarrollo.
  • Profesional con 7 años de experiencia en el área de personas, desarrollándose principalmente en el rubro retail e industrial, con alto conocimiento en selección, capacitación y desarrollo organizacional.
  • Alta orientación hacia las personas, la excelencia, innovación y optimización de procesos.
  • Actualmente Consultor Senior en Know How Partners, especialista en perfiles de Engineering, Manufacturing and Industry.